“La lectura es
como el alimento; el provecho no está en proporción de lo que se come, sino de
lo que se digiere”.
Jaime L.
Balmes (1810-1848). Filósofo, sociólogo y teólogo español

La lectura
dirigida a aprender requiere de tiempo, paciencia, habilidad, método, decisión
y pasión por conocer, decía el docente brasileño Paulo Freire. La lectura
superficial no podrá llenarnos de algo muy distinto a superficialidades.
El mismo Freire consideraba que “Leer un texto no es “pasear” en forma libre,
atrevida e indolente sobre las palabras”. Hay que sentir lo que se lee,
cuestionando nuestras propias creencias y paradigmas, cuando la lectura exprese
algo distinto a lo que afirmamos como la verdad, nuestra verdad en todo
caso.
No se trata
solo de leer, se trata de reflexionar, de comprender, de criticar y aprender.
Sin embargo, en un mundo sobre cargado de datos e información, corremos el
riesgo de leer muchas cosas diferentes y sin conexión, que lejos de clarificar
horizontes y perspectivas nos confunden. Muchas lecturas no están dirigidas a
ubicarnos en un contexto real, tal vez la función es lo contrario, por lo cual
no motivan o estimulan al lector para que se sensibilice con lo social y
humano.
Algunas
lecturas nos dan paz y otras nos la quitan. Algunas nos llenan de basura
“literaria” que nos intoxica. Algunas lecturas representan una inversión
de tiempo, otras por el contrario, una pérdida o despilfarro de nuestro tiempo.
Escoger adecuadas lecturas es vital, porque no seremos nada diferente al
alimento que consumimos.
Lo que no
debemos permitir, bajo ningún concepto, es que un día se nos escape sin
nutrir nuestra mente, corazón y espíritu. Cuando descuidamos alguna de
éstas áreas, estaremos perdiendo la armonía y equilibrio necesario para llevar
una vida sana y feliz.
Miguel A.
Terán
Twitter:
@MiguelATeranO
Nota: Foto
ilustrativa extraída de la Web.
Nota del autor
del Blog: Invito a todos mis amigos, seguidores y apreciados lectores a compartir,
con familiares, relacionados y contactos, esta reflexión y los demás artículos
publicados en este blog: miguelterancoach.blogspot.com. Tengamos presente que, en oportunidades,
unas sencillas palabras pueden hacer y ser la diferencia en nuestra vida o en
la vida de los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario