“Por
más consejos que te dan, hay lecciones que solo aprenderás, a base de caídas y
golpes”.
Richard
Gere (n. 1949). Actor estadounidense.
REFLEXIÓN:
El escritor francés André
Gide, Premio Nobel de Literatura 1947, consideraba que “Todo está dicho, pero como
nadie escucha”. Estamos tan ocupados en el día a día, que creemos no tener
tiempo ni disposición para escuchar o leer cualquier mensaje, sugerencia o
consejo que no venga a resolver alguna de las urgencias con las que nos
atormentamos cada día. Se nos olvida lo importante y solo atendemos urgencias,
las cuales no impiden aprender de los consejos; y por ello, debemos vivir y
sufrir experiencias innecesarias.

Con
las experiencias propias y ajenas de cada día y con lo que tenemos oportunidad
de leer recibimos diario consejo de la vida, lo inteligente es reflexionar para
obtener aprendizaje de experiencias y lecturas, pero nos cuesta aprender de las
experiencias ajenas.
Otro
común error es que hemos aprendido a valorar solo las experiencias de “éxito”, de
otras personas, pero no damos ninguna importancia ni crédito a sus experiencias
de “fracaso”, cuando en realidad podemos aprender tanto del fracaso como de los
éxitos. El escritor y eclesiástico español Antonio
de Guevara consideraba que aconsejar es un oficio tan común que lo usan muchos
y los saben hacer muy pocos.
Un
viejo refrán, recordándonos y advirtiéndonos, dice: “Quien no oye consejo, no
llega a viejo”. También ocurre que escuchar muchos consejos puede llegar a
paralizar nuestras decisiones y acciones. Tenemos que saber de quién escuchar
consejos. En muchos casos pedimos consejos, pero más en busca de aprobación a
una decisión que ya hemos tomado.
¡Feliz
Día!
Miguel
A. Terán
Blog:
http://miguelterancoach.blogspot.com
Facebook:
https://www.facebook.com/miguelterancoach
Linkedin:
http://www.linkedin.com/in/miguelterancoach
Twitter:
@MiguelATeranO
Nota:
Foto ilustrativa extraída de la Web
Buen día.
ResponderEliminarPropicia la oportunidad para reconocer un ganar/ganar con estas hermosas rflexiones.
La satisfacción por quien las hace y la satisfacción por quienes las leemos.