Recomendación de Película:
EL MANUAL
DE LA FAMILIA PERFECTA (The Guide to The Perfect Family)
Titulo
original: Le Guide de la famille parfaite.
Dirección: Ricardo Trogi
Guión: François Avard, Jean-François Leger, Louis Morissette
Actores /Actrices: Emilie
Bierre, Louis Morissette, Catherine Chabot, Xavier Lebel, Isabelle Guérard,
Holden Wong, Thomas Vallieres, Louise Portal, Fayçal Azzouz, Gilles Renaud,
Jean-Carl Boucher, Alexandre Goyette, Frank Marrs, Chloé Germentier, Geneviève
Laroche, Bianca Bellange.
Género: Comedia.
Drama | Familia. Redes sociales
Disponible en NETFLIX
Audio:
Alemán, Inglés, Español, Italiano y Francés.
Subtítulos:
Inglés, Español, Frances, Chino.
Resumen y Comentarios:
Una pareja
de Quebec se enfrenta a las dificultades y las expectativas de criar hijos en
una sociedad obsesionada con el éxito y las apariencias en las redes sociales.
Toda la
mentira de una adolescente de supuesto “alto rendimiento”, que además está en
clases de baile y practica Hockey, se deshace y surge la realidad que nada
tiene que ver con las expectativas y lo que se comparte en las redes.
El autor
Carl Honoré, expresa en su libro Hijos Bajo Presión, que: “Todos salimos mal
parados cuando los niños se convierten en proyectos”. Este autor, reconoce que infancia
moderna parece extrañamente insípida, saturada de acción, logros y consumo,
pero de alguna manera vacía y sin un real sentido, más allá de ser una etapa
del proyecto familiar.
Esa vida
transcurre con niños dentro de la casa haciendo tareas, frente a una pantalla
de algo, inactivos físicamente, poca aventura, adoctrinados y de escasa
interacción en temas familiares y humanos. Para otros este transcurrir se
complementa entre las infinitas clases de cualquier cosa - deportes, bailes,
música, artes marciales, etcétera - existentes en un mercado donde hay de todo
para escoger, pero que debería ser entendido como un complemento de la crianza
familiar.
La escuela
se ha convertido en un lugar donde son -literalmente- depositados los niños. Pero
los padres debemos entender que la escuela siempre será un complemento, el
lugar donde se forman nuestros hijos, nunca el lugar donde los educamos, porque
educar es una tarea del hogar.
Esta película debe llevarnos a reflexionar sobre el rumbo que nuestra sociedad le ha dado a la crianza de los hijos, a la presencia en las redes y al concepto de éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario