“Las oportunidades se multiplican en la medida que se van
aprovechando”.
Sun Tzu (544 AC -496 AC). General, estratega
militar y filósofo de la antigua China.
Muchos individuos consideran a la suerte como la razón
para los logros de otras personas; sin embargo, François-Marie Arouet “Voltaire”,
el famoso escritor, filósofo y abogado francés, consideraba que la suerte es lo
que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran y fusionan. Por
su parte, el narrador y dramaturgo austríaco Arthur Schnitzler, complementaba a
Voltaire, diciendo: “Estar preparado es importante, saber esperar es aún más,
pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida.”
“Acepta los riesgos. Toda la vida no es sino una
oportunidad. Quien llega más lejos es, generalmente, quien quiere y se atreve”,
eran palabras del empresario y escritor estadounidense Dale Carnegie
La definición de aprovechar hace referencia al empleo
útil de algo para obtener el mejor y máximo rendimiento. Sin embargo, sacar
provecho o aprovecharse de algo o de alguien, generalmente con astucia, ventaja
o abuso, tiene un significado muy distinto. No es lo mismo oportunidad que
oportunismo.
En esta reflexión, la palabra provecho está planteada en
un sentido que represente mutuo beneficio para las partes involucradas en la actividad,
proceso, transacción o relación. Ningún provecho será sostenible en el tiempo
cuando solo beneficie a una de las partes.
El escritor latino de la antigua Roma, Publio Siro,
expresaba que “La oportunidad se presenta tarde y se marcha pronto”, de manera
que debemos tener paciencia y aprovecharla. Se desperdician muchas
oportunidades cuando sentimos que las tenemos en exceso, pero el autor teatral
y fotógrafo español Israel De la Rosa nos plantea una contradicción al
respecto: “Nos quejamos de la vida, pero si muriéramos hoy, y tuviéramos la
oportunidad de pedir un último deseo a la muerte, seria: Un día más de vida”.
Lo cierto es que nunca tendremos una segunda oportunidad
para causar una primera impresión, según palabras de autor anónimo. Mientras el
empresario estadounidense Henry Ford, afirmaba que el fracaso es la oportunidad
de comenzar de nuevo, con más inteligencia. En resumen, las oportunidades
existen y solo debemos prepararnos, para saber cuándo llegan y trabajar con
compromiso, dedicación y entusiasmo para aprovecharlas, logrando que se
multipliquen.
Miguel A. Terán
Twitter: @MiguelATeranO
Nota: Foto ilustrativa extraída de la Web.
Nota del autor del Blog: Invito a todos mis amigos,
seguidores y apreciados lectores a compartir, con familiares, relacionados y
contactos, esta reflexión y los demás artículos publicados en este blog: miguelterancoach.blogspot.com. Tengamos
presente que, en oportunidades, unas sencillas palabras pueden hacer y ser la
diferencia en nuestra vida o en la vida de los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario